
Por fin se estrenó el viernes
The Simpsons Movie, para alegría de unos y decepción de otros. Afortunadamente para mí, me encuentro en el primer grupo, no como Halagan. ¿Por qué? Veamos…
La verdad es que no tenía muchas expectativas cuando fui a ver la película. Me esperaba que fuera un episodio largo de la serie que fuera representativo de lo que normalmente se ve en la serie, y que pudiera ser independiente de la misma: que alguien que jamás haya visto la serie en dieciocho años -lo que sería algo difícil- pueda ir a ver la película y disfrutarla -claro que, si alguien no ha tenido el menor interés en la serie en dieciocho años, es bastante improbable que sea uno de los idiotas que decide pagar por algo que puede tener gratis en la tele-. Por otro lado, diré que hace cinco años que dejé de ver la serie, con lo que tal vez no sufro el hastío que otros fans tal vez padezcan, y alguna broma que pudiera ser repetitiva a mí no me lo pareció; pero eso es más especulativo que otra cosa, claro.
Halagan dice que esta peli se queda a medio camino al tratar de ser más que un episodio, pero lo que yo me pregunto es si realmente es eso lo que han intentado Groening y compañía. He leído en varios sitios que lo que los creadores del fenómeno amarillo
no querían hacer era coger cuatro episodios y pegarlos, sino que querían contar una historia que tuviera unidad y que representara lo que la serie es. Y, sinceramente, creo que es eso exactamente lo que han conseguido. La historia tiene unidad y en ningún momento me pareció inconexa o con escenas gratuitas o que no avanzaran la trama o mostraran aspectos de la misma; y el resultado es un episodio largo -que no una amalgama de ellos- que, si bien no es el mejor de la serie -y, admitámoslo: a ver qué dos fans se ponen de acuerdo en cuál es
El Mejor-, es divertidísimo como pocos, y representativo de lo que serie ha sido y es.
Los protagonistas son la familia Simpson con poca ayuda de los personajes secundarios. La población de Springfield aparece, pero son secundarios. Y me parece lógico, pues gran parte de la historia trata del núcleo familiar, y de las relaciones entre los miembros de la misma. ¿De verdad alguien querría una película en la que el protagonista es, por ejemplo, Mr. Burns? ¿O Moe? Yo no. Me gusta que estén ahí y que aparezcan, pero no creo que necesiten más protagonismo del que tienen. He leído que una de las primeras ideas para la película, hace ya años, se les ocurrió cuando los guionistas estaban desarrollando el mítico episodio del Krusty Kamp. Alguien dijo que podían alargarlo y convertirlo en una película, cosa que acabaron por no hacer. Y la verdad es que me alegro, porque aunque hubiera sido divertida, no me parece que hubiera sido representativo de la serie.
Con respecto a lo gracioso de la película, me sorprende que Hal y yo hayamos intercambiado completamente las posiciones en que nos encontramos al ver
Pirates of the Caribbean 3. En aquélla, yo sonreí y él se rió bien a gusto; en
Los Simpson, él ha sonreído, y yo me he desternillado. Y no ocasionalmente, sino cada pocos minutos. Los chistes, las gracias, las bromas y las barbaridades se siguen unas a otras a ritmo implacable, y son todas de un ocurrente y un divertido que ni yo -ni el resto de gente en la sala, por cierto- podíamos dejar de reírnos a mandíbula batiente. Hacía mucho tiempo que no me reía así de a gusto con una película -tal vez Hal y yo tengamos que ver
I Know Who Killed Me para carcajearnos juntos, aunque por razones diferentes.
Sobre el aspecto gráfico no hay mucho que pueda decir, aunque me sorprende que Halagan esperara algo diferente. Como ya decían en uno de los trailers, "en el mundo de la perfección y la belleza sin par que las imágenes generadas por ordenador ofrecen, ésta es la película que se atreve a ser fea". Era entonces cuando salía el logo de
The Simpsons Movie, y Moe aparecía y exclamaba, los brazos abiertos "
In 2D!" Hubiera sido un crimen que hubieran cambiado el estilo de dibujo, coloreado, o animación para la película. Los productores decidieron que la película debía ser como la serie, nada de tratar de embellecerla. Y, sinceramente, a mí me parece muy bien dibujada. Como
Futurama.
La película es corta, sí -87 minutos-, pero si hay críticos que dicen que el tipo de historias que nos ofrece la serie no dan para mucho más de veinte minutos, no sé de qué se quejan porque no se haya alargado el asunto más de la cuenta en la pantalla grande. Como ya he dicho antes, la película es representativa de la serie, y hasta en esto se nota.
En resumen,
The Simpsons Movie (
88% en
Rotten Tomatoes), que no muy sorprendentemente ha sido la película más taquillera
este fin de semana en los USA -$71,850,000 frente a los $19,062,945 de la número dos,
I Now Pronounce You Chuck & Larry-, es lo que yo personalmente esperaba que fuera: un ultradivertido y representativo episodio largo de la serie que no sólo te entretiene, sino que provoca risas constantes con sus docenas de inspirados gags y ocurrentes -e irreverentes- situaciones. Si esperas otra cosa que no sea esto, mejor no vayas a verla. Y si quieres pagar por algo que puedes tener gratis en la tele, entonces ve al cine y pregúntale a Homer qué piensa de ti.