Me gusta leer y ver la tele

Showing posts with label The Legend of Korra. Show all posts
Showing posts with label The Legend of Korra. Show all posts

Friday, April 15, 2016

La última batalla

La cuarta y última temporada de The Legend of Korra se titula Balance, y el título no podría ser más acertado, ya que la joven avatar tiene que encontrar el equilibrio que perdió tras su enfrentamiento con Zaheer en su aventura previa. Y más le vale encontrarlo pronto, ya que una nueva amenaza se cierne sobre Republic City: Kuvira y su ejército unionista.

Esta última temporada transcurre casi en su totalidad en Republic City, sin duda mi escenario favorito para las aventuras de Korra y sus amigos. Sin embargo, debido a los cambios acontecidos en previas temporadas, la ciudad ya no es ni tan oscura ni tan misteriosa como antes. Aun así, los escenarios en los que transcurre la acción siguen siendo preciosistas y están pintados con esmero, y la acción que en ellos tiene lugar es tan entretenida y de ritmo tan endiablado como la serie nos tiene acostumbrados.


Ahora que ya he visto la serie completa, puedo decir que la primera temporada es sin duda mi favorita, con la tercera y esta cuarta empatadas en segundo lugar. Como ya os he dicho en otras ocasiones, The Legend of Korra es una serie llena de acción, humor, y personajes carismáticos e interesantes, y desde aquí os insto a que le deis una oportunidad si todavía no la conocéis. ¡Altamente recomendable!

Thursday, March 24, 2016

Cambios

La tercera temporada de The Legend of Korra comienza con la joven avatar descubriendo una inesperada consecuencia de los eventos acontecidos en la temporada anterior: de pronto, en varias partes del mundo, han empezado a aparecer personas que pueden controlar el aire. Obviamente, Korra y sus amigos deciden ir a buscar a estas personas para ayudarlas a comprender sus nuevos poderes, y para ver si estos nuevos benders estarían interesados en ayudar a reconstruir la casi extinta Nación del Aire.

Con esta excusa, los responsables de la serie aprovechan para enseñarnos varios lugares fuera de Republic City, en particular Ba Sing Se, y Zaofu. En Ba Sing Se conocemos a la reina del Reino de la Tierra, y en Zaofu nos presentan al Clan de metal, cuyos miembros son expertos en dominar este elemento. Al mismo tiempo, un misterioso personaje se fuga de una celda en la que ha estado prisionero por casi década y media, y poco a poco va liberando a sus compañeros, que se encontraban también encarcelados en los lugares más remotos del reino. Este grupo de tipos superpoderosos da en llamarse el Loto Rojo, y ya os podéis imaginar que suponen pésimas noticias para Korra y sus amigos.

La primera mitad de la temporada es de lo más entretenida, pero los eventos empiezan a precipitarse en el octavo episodio, y desde ahí hasta el decimotercero y último la acción no para, las cosas van de mal en peor, y todo parece a punto de acabar de la forma más nefasta posible. Sin duda, esta temporada, subtitulada Change, me gustó mucho más que la segunda, aunque no tanto como la primera, que de momento sigue siendo mi favorita. Si todavía no habéis empezado a ver la serie, desde aquí os la vuelvo a recomendar una vez más, porque seguro que os encantará. ¡Una lástima que sólo me quede una temporada para terminarla!

Sunday, February 28, 2016

Korra contraataca

La segunda temporada de The Legend of Korra se titula Spirits, y el nombre no podría ser más acertado. Tras los eventos acontecidos en la primera temporada, Korra viaja a su pueblo natal y se reencuentra con sus padres. Allí aparece también su tío Unalaq, quien convence a Korra para que entrene con él para así aprender a comprender a los espíritus y ser capaz de mandarlos de nuevo a su mundo, del que no deberían haber salido. Dichos espíritus están ligeramente cabreados, y su tío Unalaq le explica las razones por las que su mundo y el de los espíritus se separaron, por qué deberían volver a estar conectados, y cómo hacerlo. Pese a que Unalaq parece sincero y razonable, todo el mundo menos Korra recela de sus motivos, y para cuando Korra se da cuenta de que su tío está ocultando parte de la verdad y tergiversando el resto, el daño ya está hecho. A partir de aquí, las cosas se complican, y la joven avatar se ve envuelta en una aventura que la lleva al mundo de los espíritus y a conectar con el primer avatar de la historia.

Esta segunda temporada de las aventuras de Korra y sus amigos es de lo más entretenida, y la devoré de principio a fin casi tan rápidamente como la primera. En general, no me gustó tanto como su antecesora por dos razones. Una, porque los temas que se tratan no me parecieron tan interesantes o maduros como los de la primera; y dos, porque la acción transcurre fuera de Republic City, y tanto los helados parajes donde vive la Tribu de Agua como los verdes escenarios del mundo de los espíritus no me resultaron tan atractivos visualmente como los callejones medio iluminados de Republic City. Dicho eso, debo señalar la belleza visual de los dos episodios dedicados al avatar original en los que, al remontarse la historia a cientos de años en el pasado, los decorados y escenarios están dibujados con un estilo antiguo, como si el mismo arte tuviera siglos de antigüedad. Quien fuera el responsable de esta decisión no podría haber tenido mejor idea.

Otro elemento visualmente atractivo son los mismos espíritus, pues tanto su diseño como los distintos colores me parecen acertadísimos. Podría señalar varios espíritus que me encantaron, pero si tuviera que escoger sólo uno sería sin duda el guardián de la biblioteca en el mundo de los espíritus. ¡Tremendamente inspirado!

Tras investigar un poco por Internet, he descubierto que los seguidores de la serie están de acuerdo en que Spirits es la temporada más floja de las cuatro, pero, pese a ello, entretiene, se ve con agrado y, como ya he dicho, tiene momentos de auténtico genio (me encantan los hermanos de Tenzin), con lo que no puedo sino instaros que sigáis con la serie, que bien vale la pena. ¡Altamente recomendable!

Monday, February 01, 2016

Arte elemental

Uno de los elementos que más me gustó de la primera temporada de The Legend of Korra fue los magníficos escenarios pintados que sirven de telón de fondo a las aventuras de la avatar y sus amigos. Republic City es una ciudad con un diseño exquisito, y la forma en que los artistas pintan e iluminan los distintos edificios, monumentos, calles, y espacios interiores de la ciudad le confieren una atmósfera y un aspecto único que a mí me resultó tremendamente atractivo. Ésta fue la razón principal por la que me hice con The Legend of Korra: The Art of the Animated Series: Book One, volumen publicado por Dark Horse en el que se recogen tanto los diseños de personajes como estas pinturas de las que os he hablado.
La evolución de los diseños de Korra y los otros personajes es de lo más interesante, y me encantó ver las direcciones que se exploraron y cómo las ideas fueron evolucionando a lo largo de la fase de concepción de la serie. Junto a estos diseños de Bryan Konietzko, Joaquim Dos Santos, y los artistas del Studio Mir podemos encontrar pruebas de expresiones faciales, vestuario, lenguaje corporal, y un sinfín de bocetos e ilustraciones que me hicieron pasar un rato de lo más agradable. Y luego están las pinturas de Frederick William Stewart y Emily Tetri, los dos máximos responsables del aspecto visual de los fondos y escenarios de Republic City. Dichas ilustraciones vienen reproducidas en toda su gloria, y tienen comentarios de los creadores de la serie (Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko) y comparaciones con los bocetos originales que inspiraron las pinturas.

Ni qué decir tiene, este primer volumen del arte de la serie me pareció excepcional, y sin duda se lo recomiendo a cualquiera que esté interesado en el desarrollo visual de esta primera temporada. ¡Cinco estrellas más que merecidas!

Friday, January 08, 2016

Elemental

Pese a no haber visto ni un sólo episodio de Avatar: The Last Airbender, el otro día me dio por ver el primer episodio de su spin-off/secuela, The Legend of Korra, y casi sin darme cuenta me he ventilado su primera y apasionante temporada.

Producida por Nickelodeon, The Legend of Korra es una serie americana hecha con estética japonesa que transcurre varias décadas después de los eventos narrados en la serie original. Como su propio nombre indica, la serie está protagonizada por Korra, la nueva avatar de Republic City. En este universo, personas normales coexisten con benders, personas capaces de manipular alguno de los elementos (normalmente tierra, aire, agua y fuego, aunque hay otros elementos como el metal que algunos pueden manipular). Pero sólo una de estos benders, el avatar, es capaz de controlar los cuatro elementos, habilidad que lo convierte en el protector de la ciudad.

Al principio de la serie, Korra ha logrado dominar la tierra, el fuego y el agua, pero el aire se le sigue resistiendo, por lo que abandona su pueblecito natal y se va a vivir a Republic City para entrenar y aprender a dominar el aire con Tenzin, el hijo del avatar en la serie original. Tenzin es un maestro paciente, pero el carácter volátil de Korra, los líos en que se mete, y su tozudez ponen a prueba su autocontrol en más de una ocasión. Y es que Korra es bien testaruda, pero aun así resulta un personaje tremendamente interesante y divertidísimo de ver.

Aparte de Korra y el resto de personajes principales, que son casi tan interesantes como ella, la serie cuenta con una serie de elementos de sorprendente calidad: animaciones cuidadas, diseño de personajes estupendo, fondos y escenarios detallados y pintados con esmero y con una paleta de colores excepcional, escenas de acción imaginativas y dinámicas, persecuciones a ritmo endiablado, y temas complejos y profundos que van desde el comentario social a la crítica política pasando por el racismo, la segregación, y un largo etcétera.

En esta primera temporada, titulada Air por razones evidentes, Korra se enfrenta a Amon, un misterioso personaje enmascarado que lidera un movimiento en favor de la igualdad entre personas normales y benders. Ni qué decir tiene, Amon no es precisamente un abogado de los derechos humanos, y sus más que aviesas intenciones quedan pronto expuestas cuando revela poseer la habilidad de destruir la capacidad de los benders para manipular los elementos. Obviamente, Korra y sus aliados no pueden permitir que Amon triunfe, pero acabar con él no les va a resultar en absoluto fácil.

La temporada tiene doce capítulos de veintitrés minutos cada uno, con lo que se ve y disfruta rápidamente. Así que, si os gustan las series animadas japonesas (aunque ésta tenga pasaporte diferente) con acción a raudales, combates intensos, humor, y personajes entrañables, no lo dudéis y echadle un vistazo a The Legend of Korra, que seguro os encantará. ¡Cinco elementales estrellas!