Me gusta leer y ver la tele

Showing posts with label Revival. Show all posts
Showing posts with label Revival. Show all posts

Wednesday, February 03, 2016

Quintos volúmenes

Hace poco me leí el quinto volumen de Revival, y el quinto de Saga, dos series de Image Comics que llevo siguiendo desde hace ya varios años. Revival, escrita por Tim Seeley e ilustrada por Mike Norton sigue siendo una interesante mezcla entre FargoThe X-Files en la que unos tridimensionales y bien construidos personajes hacen avanzar la extraña historia de los resucitados de Wausau. ¿Qué pasará a continuación, después de lo que ha descubierto las hermanas Cypress en este volumen? Pues no tengo ni idea, porque esta serie me sigue sorprendiendo con cada entrega.

Completamente diferente pero igualmente interesante es Saga, serie escrita por Brian K. Vaughan e ilustrada por Fiona Staples. Para los que no la hayáis leído, Saga cuenta la historia de una pareja de razas diferentes que lucha en bandos separados en una cruenta guerra galáctica, y lo que pasa cuando tienen una hija: que distintas facciones quieren hacerse con ella para sus propios fines, y los sufridos padres tienen que salir por piernas y, cuando no logran despistar a sus perseguidores, partirse las caras con quien sea que los está persiguiendo: cazadores de recompensas, príncipes robot, grupos revolucionarios, antiguos aliados, y un largo etcétera.

Ambas series son excelentes, y desde aquí os insto una vez más a echarles un vistazo si no lo habéis hecho todavía. ¡Cinco estrellas galáctico-resucitadas!

Saturday, September 05, 2015

Pasó donde nunca pasaba nada

Como hacía un año que me había leído los tres primeros tomos y no me acordaba de nada, decidí releérmelos antes de ponerme con el cuarto volumen de Revival, la serie escrita por Tim Seeley e ilustrada por Mike Norton que llevo ya unos años siguiendo. En esta nueva entrega, que recopila los números 18 al 23 de la serie mensual y una sorpresa de la que os hablaré en un momento, la arrojada Dana Cypress continúa investigando el asesinato de su hermana Em, una de las varias docenas de personas que volvieron a la vida al principio del primer volumen. Al mismo tiempo, uno de dichos resucitados logra escapar de la cuarentena en la que el gobierno ha puesto a la zona y aparece en Nueva York, lo que obliga a Dana a dejar su Wisconsin natal y viajar a la Gran Manzana para tratar de pararle los pies y poner fin al lúgubre negocio que se ha adueñado del mercado negro: la compra-venta de pedazos de cadáveres provenientes de la zona en cuarentena que la gente adinerada está comprando y deglutiendo para ver si así se vuelven inmortales también.

Como siempre, Revival me recuerda a los mejores episodios de The X-Files, con personajes sólidos y bien desarrollados en relaciones sorprendentes y bien llevadas, que se ven metidos en situaciones sobrenaturales tan intrigantes como aterradoras. Y, por supuesto, los dibujos de Mike Norton retratan la acción de forma estupenda y animan a seguir pasando página tras página hasta que no quedan más. Y cuando piensas que no queda nada más, la sorpresa que he mencionado antes aparece: el crossover entre Revival y Chew que este tomo recopila. Como bien sabéis, llevo siguiendo Chew desde hace incluso más tiempo que Revival, con lo que este crossover parece estar hecho especialmente para mí. ¡Ver a Tony Chu dibujado por Mike Norton en vez de Rob Guillory me resultó de lo más interesante!

En resumen: Revival es una serie estupenda, y si no habéis empezado a leerla, no sabéis lo que os estáis perdiendo. ¡Altamente recomendable!

Saturday, July 26, 2014

Policía persistente

El tercer volumen de Revival es tan fantástico como el segundo, del que os hablé hace poco. La oficial Dana Cypress continúa investigando la muerte de su hermana, y las cosas se complican y tomando un giro inesperado cuando... No pensaréis que os lo voy a destripar, ¿no?

Como ya dije el mes pasado, la historia de Tim Seeley es misteriosa e interesante, los diálogos son reales como la vida misma, los personajes son complejos y están bien construidos, y sus relaciones son fascinantes. Por su parte, las ilustraciones de Mike Norton son magníficas, con una atención al detalle digna de encomio, unos fondos trabajadísimos, y unos personajes con caras y cuerpos únicos y personalizados en vez de usar un modelo básico al que le cambian la ropa y el color del pelo.

En resumen: que Revival es fenomenal, y no sabéis lo que os estáis perdiendo si no la habéis empezado a leer todavía. ¡Cinco estrellas!

Thursday, June 19, 2014

Y mueren

Tras releerme el primer volumen, que ya os recomendé hace cosa de año y medio, el otro día tuve el placer de disfrutar el segundo tomo de Revival, la fenomenal serie escrita por Tim Seeley e ilustrada por Mike Norton. En esta segunda entrega, algunos asuntos se resuelven, otros se desarrollan de forma inesperada, y nuevos personajes y situaciones hacen que la historia resulte incluso más apasionante que en el primer tomo.
Como ya dije hace un año, Revival sería una serie de televisión perfecta dados los personajes, sus relaciones, y el ritmo al que se desarrolla la acción. Lo bueno es que, mientras esperáis a que alguien compre los derechos e intente adaptarla a la pequeña pantalla, podéis comprar los comics y devorarlos, porque Revival es sin duda una de las mejores series de la actualidad. Dadle una oportunidad, y agradecédmelo luego.

Tuesday, February 19, 2013

Viven

El otro día me leí de un tirón el primer volumen de Revival, la nueva serie de Tim Seeley y Mike Norton cuyos primeros cinco números vienen convenientemente recopilados en este tomo. Y lo de leérmelo de un tirón no fue porque no tuviera nada mejor que hacer, sino porque la autodenominada historia rural noir me enganchó más de lo que esperaba. Dicha historia comienza en un pueblecito rural de Wisconsin cuando, así de pronto, veintitrés habitantes que habían fallecido resucitan por las buenas. Sin embargo, estos muertos vivientes ni son zombies ni nada por el estilo: simplemente vuelven de la tumba, algo confundidos y con ciertos problemas de memoria. Siguiendo a las protagonistas de la historia, las hermanas Cypress (policía la mayor, estudiante universitaria la menor), el lector asiste a una serie de eventos inesperados, algunos relacionados con el planteamiento anteriormente citado, y otros no (o al menos no de momento) dado que Seeley combina elementos sobrenaturales con las preocupaciones típicas de un pueblecito en el que todos se conocen y todos guardan algún que otro secreto. E ilustrando el devenir cotidiano de esta buena gente tenemos a Mike Norton, que nos regala personajes únicos y expresivos con ropa que va cambiando de un día a otro, fondos variados y detalladísimos que debieron costarle horas y más horas de trabajo pero que ambientan la acción de manera magistral, y, en definitiva, un buen hacer y derroche visual que me dejó con la mandíbula desencajada. Cuando ojeé el tomo nada más abrir el misterioso paquete cortesía de mi querida esposa, los dibujos me parecieron normalitos, cumplidores, y nada del otro mundo. Pero según iba leyendo y pasando las páginas, los distintos lugares y personajes iban resultándome cada vez más elaborados, dinámicos, y deslumbrantes hasta que no pude sino admitir el genio de Norton. Una delicia visual.
Con sólo cinco números leídos es difícil predecir qué va a pasar en y con la serie, pero Revival cuenta con todos los elementos para convertirse en una serie no sólo de gran éxito, sino con muchas posibilidades de ser adaptada a la pequeña pantalla, así que, si lo que os he contado os parece interesante, no lo dudéis y haceos con este primer tomo, que no os arrepentiréis.