Me gusta leer y ver la tele

Showing posts with label Oatley Academy. Show all posts
Showing posts with label Oatley Academy. Show all posts

Monday, December 21, 2015

Todavía más árboles

Por si no habíais tenido bastantes arbolitos, aquí tenéis unos cuantos más. De nuevo, los pinté con mi Cintiq en Photoshop para jugar con varios pinceles y poner en práctica las lecciones de este mes de la Oatley Academy. ¡Esto ya está empezando a parecer un bosque!

Tuesday, December 15, 2015

Más árboles

Aquí tenéis más arbolitos que he estado pintando siguiendo las lecciones de este mes de la Oatley Academy. No hice más que conectar mi Cintiq, abrir Photoshop y ponerme a jugar con distintos pinceles, a ver qué pasaba. ¡Espero que os gusten!

Saturday, November 28, 2015

Arbolito

Aquí tenéis un arbolito que hice el otro día. Este mes en The Magic Box, uno de los cursos que sigo en la Oatley Academy, Chris Oatley nos ha estado hablando de cómo pintar árboles, y éste es mi primer intento en poner en práctica sus enseñanzas. Como podéis observar, este dibujillo lo hice para pasar el rato y jugar con los pinceles, y no tengo mucho que decir excepto porque me hizo pasar un rato de lo más agradable mientras escuchaba el episodio 386 11 O'Clock Comics. ¡Más árboles pronto!

Thursday, November 19, 2015

El caballero de la pata en el pecho

La ilustración de hoy es una pintura digital que he tenido que hacer en uno de los cursos de la Oatley Academy en los que estoy matriculado. El tema de la lección era "Fancy Animals", en la que teníamos que escoger un retrato clásico y sustituir al sujeto de la pintura con un animal de nuestra elección. En mi caso particular, pensé que sería gracioso retratar a mi perro Guardian como el famoso Caballero de la mano en el pecho de El Greco, y ni corto ni perezoso me puse manos a la obra.

Primero tuve que hacer varios estudios a lápiz de Guardian para comprender mejor su estructura ósea,  las proporciones de sus rasgos faciales, y demás cosas que se os puedan ocurrir. Una vez hecho esto, hice el dibujo preliminar en papel, lo escaneé, y me puse a trabajar en mi Cintiq. El objetivo de esta pintura era aprender a usar varias herramientas en Photoshop que Chris Oatley había estado explicando y demostrando. Así, sólo podíamos utilizar el lazo y el gradiente para determinar planos, superficies, y áreas de luz y sombra.

Una vez hecho esto, teníamos que añadir texturas, cosa que hice en la ropa y en la pata, pero no en la cara. La razón de esta ausencia se debe a que no me gustó cómo me quedaba ninguna textura, con lo que acabé usando el pincel para darle algo más de volumen a las áreas más "peludas" de la cara. Supongo que en algún momento debería perseverar y aplicar nuevas texturas a ver qué pasa, pero no sé cuándo lo haré. Además, me gusta cómo está la pintura ahora, así que tampoco tengo prisa por ponerme a enguarrar.

Esta explicación es una gran abreviación del proceso, que me llevó horas y más horas de trabajo, y que inspiró el dibujo rápido que os enseñé hace varios meses, y que surgió como reacción a lo mucho que me estaba costando hacer este retrato. ¡Espero que os guste!

Thursday, September 03, 2015

En la oficina

Aquí tenéis una "página de muestra" de The Foxhunt, la historia en la que he estado trabajando durante los últimos meses. En Oatley Academy Live, el curso "en directo" que estoy siguiendo en la Oatley Academy, se anima a los participantes a crear sus propios proyectos (comics, libros ilustrados, cortos animados, etcétera), y se les da distintas herramientas para tener éxito. A tal efecto, hay lecciones sobre cómo desarrollar el tema de tu historia, crear el mundo en el que tiene lugar, construir a los personajes, etcétera. Uno de los ejercicios que se nos mandó fue hacer una muestra de nuestro proyecto, y yo hice esta página en la que conocemos a uno de los protagonistas y se muestra el tema de la historia (o parte del mismo).

Esta página nunca habría formado parte del comic, ya que su propósito era servir como muestra del trabajo terminado y hacerme una idea de lo que el proyecto completo iba a llevarme. Este ejercicio me resultó de gran valía, ya que me permitió confirmar lo que ya sospechaba: que contar la historia de The Foxhunt en formato comic iba a costarme varios años de trabajo (muchos más que Ruled by Spiders), algo a lo que no estoy dispuesto ahora mismo. Por tanto, decidí cambiar de formato y contar la historia en forma de relato ilustrado para reducir los centenares y centenares de horas repartidas a lo largo de varios años de trabajo, y hacerlo más razonable y asequible. Eso no quiere decir que terminar el proyecto me vaya a llevar poco tiempo, pero será sólo una fracción de lo que habría sido, y (tanto o más importante) además quedará mejor.

En cuanto a la página en sí, la dibujé a lápiz primero y la entinté después, y posteriormente la escaneé y la coloreé en mi Cintiq. El dibujo del móvil que no para de sonar lo hice en otra hoja de papel, lo pinté por separado en mi Cintiq, y luego lo reduje de tamaño y lo copié en las distintas viñetas para acentuar la naturaleza repetitiva del evento. Los colores del móvil, como espero resulte aparente, son mucho más vivos y llamativos que el resto de colores de la página precisamente para llamar la atención y hacerlo destacar: son luces y sonido que interrumpen el silencio y (casi) monocromatismo reinantes en la escena. Pero no quiero ponerme en plan artistazo superguay, así que me voy a callar. Todo esto dicho, espero que os guste esta paginilla,  y que os despierte la curiosidad. ¡Más Foxhunt a lo largo de los próximos meses!

Wednesday, August 12, 2015

Robotillo corredor

Aquí tenéis un dibujillo rápido que hice el otro día. El simpático personaje no sé si tiene nombre, pero es la mascota de la Oatley Academy, una escuela online para artistas visuales en la llevo matriculado varios meses. El garabato no me llevó más de unos minutos, y pintarlo con colores de madera me costó otros tantos. ¡Espero que os guste!