Me gusta leer y ver la tele

Showing posts with label Tiffany Aching. Show all posts
Showing posts with label Tiffany Aching. Show all posts

Thursday, December 21, 2017

Cosa de brujas

I Shall Wear Midnight es la cuarta entrega de las aventuras de Tiffany Aching escritas por el difunto Terry Pratchett. En esta ocasión, nuestra bruja favorita tiene que hacer frente a un enemigo inesperado: sus propios conocidos y paisanos que, de repente, se alzan contra ella (y el resto de brujas en general) y deciden que las brujas no son de fiar. Tiffany pronto descubre que este súbito cambio de humor está relacionado con cierto misterioso personaje, y a partir de ahí la joven bruja tiene que encontrar la forma de vencerlo para que la gente del pueblo vuelva a la normalidad.


Confieso que la primera mitad de I Shall Wear Midnight me resultó un tanto dispersa y aburrida, y tuve problemas para conectar con la historia y la situación en la que Tiffany se hallaba. Sin embargo, la segunda mitad me pareció mucho más interesante, y la leí mucho más rápido que la primera. Afortunadamente, el libro acabó gustándome, pero es el que menos lo ha hecho de los cuatro, algo que me sorprendió bastante y que espero no se repita con el siguiente, ya que no sólo es el último libro protagonizado por Tiffany, sino que también es el último de Discworld que Terry Pratchett escribió antes de fallecer. I Shall Wear Midnight me merece, a pesar de su magnífico título, sólo tres estrellas, y aunque es la novela más floja de la serie, os invito a que paséis tiempo con esta bruja, que bien vale la pena.

Thursday, October 12, 2017

Y con él llegó el invierno

Wintersmith es el tercer libro de DiscWorld protagonizado por la joven bruja Tiffany Aching, y en mi opinión el mejor hasta el momento. La acción transcurre dos años después de A Hat Full of Sky, y comienza con una Tiffany de trece años enfrentándose al crudísimo invierno que el elemental de la gélida estación conocido como Wintersmith ha traído. Al final del capítulo, retrocedemos varios meses y nos encontramos a la joven Tiffany haciendo de aprendiz de Miss Treason, una bruja de 113 años a la que el pueblo en que vive respeta tanto como teme. Pero Miss Treason anuncia que morirá pronto (las brujas saben el día y la hora exacta de su muerte), la intriga por saber quién será la nueva bruja que herede su casa y sus "clientes" se desata, y Tiffany se ve atrapada en medio de un lío que no se ha buscado... y es entonces cuando todo empeora con la llegada del Wintersmith.

Al igual que en A Hat Full of Sky, Granny Weatherwax, la líder de las brujas si las brujas tuvieran líder (pero no lo tienen, dice Granny, con lo que no lo es) tiene un papel de peso en la acción, y esta vez viene acompañada de la carismática Nanny Ogg, una bruja a quien yo como lector no había visto en más de una década, y que siempre me había hecho partirme de risa. Su aparición inesperada no hizo sino mejorar un libro ya de por sí entretenidísimo, y convertirlo en mi favorito de los tres protagonizados por Tiffany que he leído hasta el momento.

Tiffany también se luce, y otros personajes secundarios como la altiva e insoportable bruja Annagramma cobran mayor protagonismo y resultan tan interesantes como hilarantes. Y no nos olvidemos de los irredentos Nac Mac Feegles capitaneados por el brillantemente llamado Rob Anybody. Sólo el nombre del carismático personajillo es muestra más que suficiente del ingenio y del talento del difunto Terry Pratchett.

Wintersmith se merece cuatro invernales estrellas y media, y toda vuestra atención. ¡Empezad a leer las aventuras de Tiffany en cuanto podáis!

Friday, October 06, 2017

La señora Traición

Aquí tenéis un dibujillo que hice el otro día inspirado por Wintersmith, el libro de Discworld de Terry Pratchett que estaba leyendo esa semana. Este personaje es Miss Treason, una bruja ciega y sorda de 113 años que utiliza, entre otros animales, los ojos de dos cuervos para poder ver el mundo a su alrededor. Probablemente el difunto Pratchett no se imaginó a su personaje exactamente así, pero ésta es mi interpretación, que espero le hubiese gustado de haberla visto.

En cuanto al proceso creativo se refiere, primero hice un encaje a lápiz, y luego entinté las líneas con un bolígrafo negro. Después, cogí un pincel y me puse a dar pincelazos con tinta blanca, y luego hice lo propio con tinta negra. Finalmente, usé mis rotuladores Prisma para colorear los picos de los cuervos, y di por terminado el dibujo. ¡Espero que os guste!

Sunday, September 17, 2017

El cielo por sombrero

A Hat Full of Sky es no sólo el mejor título de libro que he leído este año, sino la entretenidísima segunda entrega de las aventuras de la bruja Tiffany Aching, a quien conocimos en The Wee Free Men, del que os hablé hace unos meses. En este libro de DiscWorld para jóvenes lectores, Terry Pratchett retoma la acción dos años después de los sucesos narrados en The Wee Free Men. Tiffany tiene ahora once años, y se está preparando para dejar su granja temporalmente para ir como aprendiz a casa de Miss Level, una bruja con un interesante secreto que, en teoría, va a enseñarle un montón de cosas. Sin embargo, no todo va como estaba planeado, y cuando una extraña criatura intenta apoderarse del cuerpo de Tiffany, los Nac Mac Feegles y la mismísima Granny Weatherwax se ven obligados a tomar cartas en el asunto. Y hasta aquí puedo leer.

Al igual que la primera novela protagonizada por Tiffany, A Hat Full of Sky es divertidísima y se lee de un tirón. Personalmente, mi parte favorita es la relación de Tiffany con Granny Weatherwax, y ver a ambas en acción y discutir entre ellas no tiene desperdicio. Eso, y ver crecer a Tiffany y verla aprender y descubrir en qué consiste la verdadera magia y el ser bruja, que sorprendentemente no es tan sobrenatural como uno podría haber pensado.

A Hat Full of Sky se merece cuatro celestiales estrellas, y toda vuestra atención, así que, tanto si tenéis hijas pequeñas a quienes leerles este libro como si no, os recomiendo que os hagáis con él y lo devoréis en cuanto podáis. ¡No os arrepentiréis!

Friday, June 23, 2017

La bruja novata

The Wee Free Men es el trigésimo libro de la famosa serie de Terry Pratchett Discworld, y el primero de las aventuras de Tiffany Aching, una niña de nueve años que un buen día se ve metida en un lío terrible que la lleva a descubrir que tal vez su difunta abuela fuera una bruja, y que es posible que ella haya heredado ciertas habilidades que podrían otorgarle el mismo calificativo.

Dicho lío gira en torno a la aparición de una extraña criatura en el río que pasa cerca de la granja donde Tiffany vive, y a la aún más extraña (e hilarante) aparición de los Nac Mac Feegles, una tribu de pelirrojos hombres diminutos de color azul (aunque puede que dicha coloración se deba a la inverosímil cantidad de tatuajes que lucen) que visten falda escocesa, hablan con acento a juego con su ropa, y no les importa nada que no sea beber, robar, y buscar bronca allá donde van. Estos personajes parecen salidos de un cuento de hadas, y es allí donde Tiffany tiene que entrar cuando su hermano pequeño desaparece sin dejar rastro. Afortunadamente, los hombrecillos azules acceden a ayudarla, y a partir de ahí los sucesos se precipitan y las cosas pasan de raras a incluso más raras.

Como todos los libros de la serie, The Wee Free Men rebosa humor delirante, surrealismo absurdo, sátira, y comedia por los cuatro costados, y Terry Pratchett nos regala unos personajes divertidísimos, bien construidos, y tan humanos como ocurrentes y graciosos. El libro es el primero de la serie destinado a un público más infantil, y aunque los adultos aficionados a Discworld lo disfrutarán tanto como las otras novelas, The Wee Free Men es un libro estupendo para iniciar a los niños no sólo en la lectura de novelas, sino en la magia de Mundodisco. Además, no es necesario haber leído ninguno de los veintinueve volúmenes anteriores para disfrutarlo, ya que éste libro marca la primera aparición de Tiffany y el comienzo de sus aventuras, que al parecer continúan a lo largo de cuatro novelas más que tendré que leerme en algún momento. ¡Cuatro azuladas y  mágicas estrellas!