Showing posts with label A Fairy Good Day. Show all posts
Showing posts with label A Fairy Good Day. Show all posts
Wednesday, December 04, 2013
Encuadernado
Como dijo Nash, una imagen vale más que mil palabras, así que, aunque ya os expliqué ayer cómo quedó el libro "encuadernado", aquí tenéis la foto que pedisteis, para que os queden las cosas claras. Enjoy!
Tuesday, December 03, 2013
A la cama todo el mundo

Y con el fin del día del hada Avonlea termina también nuestra serie sobre cómo se hizo A Fairy Good Day. Sólo me resta decir que el libro fue todo un éxito, y que a todo el mundo pareció encantarle, así que me doy por satisfecho con los resultados. Si algún padre orgulloso me enseña alguna página pintada por su pequeñuelo, ya procuraré ponerla aquí para que la veáis. ¡Buenas noches a todos!
Sunday, December 01, 2013
La hora del baño
Bañarse es otra de las actividades favoritas de nuestra sobrina, así que no es de extrañar que Crystal quisiera que uno de los dibujos retratara al hada Avonlea pasándoselo en grande en la bañera. Se me ocurrió darle forma de tetera a la bañera no porque rimara sino porque, por alguna razón, me suelen gustar las cosas con forma de otras cosas (como una papelera con forma de rana, un teléfono con forma de hamburguesa, o una regadera con forma de elefante, por ejemplo). Otro detalle curioso es que, en el boceto original (que tristemente no conservo), una rana que hacía el papel de mayordomo sujetaba una bandeja con distintas botellas de champú y geles varios a la derecha de la bañera, pero cuando me puse a hacer la versión final decidí poner una de esas estanterías colgantes al lado de la bañera, y poner ahí todos los productos necesarios. Esta decisión dejaba un espacio vacío donde la rana se había hallado, y fue entonces cuando se me ocurrió poner ahí un espejo. Pero, me dije, tendría gracia si el espejo estuviera siendo instalado por un par de insectos que claramente carecen de la fuerza y las herramientas necesarias para tal empresa. Y la verdad es que esos dos bichos acabaron siendo mi parte favorita del dibujo, así que no veáis lo que me alegro de haber despedido a la rana y haber contratado en su lugar a este par de saltamontes enclenques. ¡En cuanto se descuiden, seguro que un topo conduciendo un coche aparece de imprevisto y les rompe el espejo en mil pedazos!
Friday, November 29, 2013
Amigas para siempre

Mirando el dibujo ahora, me gustaría haber incluido más detalles, como insectos revoloteando alrededor de las hadas, o alguna nube de fondo, pero la verdad es que había dejado este dibujo para el final (excepto por la portada, que aún no sabía iba a existir), y sabía que no me quedaba mucho tiempo para terminar el proyecto, con lo que decidí mantener los detalles al mínimo para poder acabar el libro en el plazo señalado. Tal vez en la Edición Especial pueda incluir todos esos detalles que la tecnología actual no me ha dejado poner. Enjoy!
Wednesday, November 27, 2013
Regando las plantas

Como dato curioso diré que mi parte favorita del dibujo es el pequeño reptil medio oculto detrás de las rocas a la izquierda, al lado de la bolsa de semillas, pero espero que a vosotros os guste el conjunto entero!
Monday, November 25, 2013
Trotando por el bosque

Saturday, November 23, 2013
Mi amigo felino
En este dibujo nos encontramos al hada Avonlea jugando con su mejor amigo, el gato Kitty. A nuestra sobrina le encantan los animales, en especial los gatos, así que a Crystal se le ocurrió que en uno de los dibujos nuestra hada favorita debía aparecer jugando con un gatito. Como podéis ver en el boceto original, Avonlea estaba sentada en el suelo jugando con su amigo, y en la versión final lo dejé todo igual, excepto por el pequeño detalle de que Avonlea ya no está sentada en la hierba, sino volando, para que pareciera así más hada y menos niña.
Como no tengo mucho más que comentar sobre este dibujo en particular, aprovecho la ocasión para contaros que hice todos los bocetos de esta serie en mi Cintiq ya que, originalmente, pensaba dibujar el proyecto entero digitalmente. Sin embargo, tras haber hecho todos los bocetos y tener el primer dibujo terminado, me di cuenta de que hacer los dibujos en papel iba a ser más rápido e iba a quedarme mejor, así que decidí cambiar de medio y coger mi libreta. Ahora que ya he terminado todas las páginas, creo que tomé la decisión correcta, pero no os preocupéis, que pronto volveré a adentrarme en aguas digitales. Enjoy!

Thursday, November 21, 2013
Hay que estar guapa
Después de desayunar, el hada Avonlea tiene que escoger un vestido que ponerse para salir a jugar con sus amigos. Este dibujo no cambió demasiado en el proceso de boceto a versión final, aunque sí hay una diferencia obvia que debo señalar. En mi intento de transformar a la niña normal del boceto en un hada, hice que Avonlea estuviera volando en el dibujo acabado en vez de estar de pie en el suelo, lo que creo que tiene mucho sentido ya que, si yo tuviera alas, las usaría todo el tiempo y a la mínima oportunidad. ¿Para qué usar tus piernas cuando puedes revolotear? Por lo demás, los otros cambios fueron simplemente detalles añadidos como la bufanda, las perchas, o la lámpara.
Algo de lo que me he dado cuenta precisamente al escribir esta entrada es que hay un error de continuidad entre esta página y la anterior. En la página que la precede, Avonlea está desayunando después de levantarse, ¡y ya lleva puesto el vestido que luego, en esta página, decide ponerse para pasar el resto del día! Obviamente, debería haber llevado puesto el pijama en la primera ilustración, o debería cambiar el orden de las páginas y poner ésta en primer lugar. Eso me pasa por no hacer los dibujos en orden cronológico, algo que, por otra parte, seguro que no os sorprenderá. En fin: ¡espero que os guste!

Tuesday, November 19, 2013
La comida más importante

Sunday, November 17, 2013
A Fairy Good Day
El cumpleaños de nuestra sobrina Avonlea es esta semana, y a su madre se le ocurrió la gran idea de hacer un libro para colorear protagonizado por la pequeñuela, imprimir varias copias, y regalárselas a los niños que vayan a la fiesta de cumpleaños para celebrar la ocasión. Como a Avonlea le gusta Campanilla, Crystal dijo que Avonlea debía transformarse en simpática hada para esta aventura ilustrada, e hizo una lista con los escenarios de sus correrías: montando a caballo en el bosque, plantando flores en el jardín, jugando con otras hadas, etcétera. Dicha lista comprendía una portada y ocho ilustraciones, con lo que el resultado final fue un librito para pintar de nueve páginas en el que se narra un día en la vida del hada Avonlea. Por si aún no habíais sumado dos y dos, las labores artísticas recayeron en el abajo firmante, que se pasó una semana produciendo un dibujo tras otro, así que durante los próximos días vais a tener la oportunidad de ver todas y cada una de las páginas que hice para el proyecto. Como sé que a Nash le gusta ver el proceso creativo, os enseñaré los bocetos originales junto a los dibujos acabados para que podáis ver los cambios que varios de los dibujos sufrieron durante el proceso. Algunos cambiaron muy poco, pero otros experimentaron una transformación radical debido a varias razones que ya os comentaré cuando os muestre cada dibujo individualmente. Dicho todo eso, la ilustración que acompaña estas líneas es la portada del libro, y es la única de la que no tengo boceto inicial ya que no hice uno. Este dibujo fue el último que hice de los nueve, y fue también el último que planeamos, ya que la verdad es que no se nos había ocurrido hacer una portada hasta tener casi acabados los otros dibujos. Dado que llevaba ya varios días dándole al lápiz, cuando Crystal compartió conmigo su visión para la portada, ni me molesté en hacer un boceto previo, sino que me puse manos a la obra directamente. La razón de esta chulería no es porque fuera sobrado, sino todo lo contrario: tenía que entregar el paquete completo al día siguiente, eran ya las cinco de la tarde, y no sólo tenía que dibujar la portada sino colorearla también. (Y cenar, y ver American Horror Story, e irme a la cama "pronto" para madrugar al día siguiente e ir a mi trabajo "real".) Afortunadamente, una inspirada conversación telefónica con la madre de la criatura tuvo como resultado no tener que colorear la portada, con lo que acabé terminando el encargo un par de horas antes de lo previsto. Curiosamente, esa misma tarde había estado escuchando una entrevista con el gran C.F. Payne en la que el artista define la ilustración como "arte dadas las circunstancias", una cita que no dejó de rondarme la cabeza mientras trabajaba a toda prisa para terminar el encargo. Obviamente, no me estoy comparando con el gran ilustrador (anda que no me faltan décadas de práctica y toneladas de talento para llegarle siquiera a la suela de los zapatos), pero durante las horas que pasé encorvado sobre la mesa de dibujo comprendí completamente a qué se refería. En fin: espero que os guste la portada, que disfrutéis la serie, y que mis divagaciones os resulten medio interesantes. Enjoy!
Subscribe to:
Posts (Atom)