Showing posts with label sports. Show all posts
Showing posts with label sports. Show all posts
Friday, April 18, 2014
Partida de bolos
Sunday, August 15, 2010
Strike!
As those of you who have gone bowling with me know, I can't bowl to save my life, and that's why this video is so funny. Last week, I went bowling with my girlfriend and a few friends, and one of them, Brock, brought his camera with him. Apparently, my bowling moves were rather peculiar, and so Brock thought it'd be funny to shoot a video of me trying to knock down a few pins. Always a good sport when it comes to make fun of myself, I stepped to the camera and saluted... and then this happened. Isn't it hilarious? Enjoy!
Monday, July 12, 2010
España, campeona del mundo

Somos los mejores, a pesar de que a los pobres jugadores los inflaron a patadas. Un justo gol de Iniesta al final de la prórroga nos dio el mundial; pero sin los paradones de Casillas y el resto del equipo no hubiese sido posible.
Como momento divertido después del partido, ved este vídeo.
Como momento divertido después del partido, ved este vídeo.
Tuesday, February 09, 2010
Go Blue!

Saturday, June 14, 2008
Next Level
Aprovechando que estamos en época de Eurocopa, ahí va un anuncio de esos que de vez en cuando hace Nike recurriendo a todas las estrellas futbolísticas que tiene en nómina. Pero esta vez no hay brasileños regateándose a si mismos en un aeropuerto, ni épicas luchas entre el bien y el mal. Esta vez el protagonista es el propio espectador.
El spot fue realizado por el irregular cineasta Guy Ritchie, responsable tanto de las magníficas Lock, Stock and Two Smoking Barrels y Snatch, como de la execrable Swept Away. Debemos dar las gracias al cielo de que no esta vez no aparezca Madonna por ninguna parte.
Tuesday, June 03, 2008
Maria's Out

Friday, May 02, 2008
A Way with Words
This man is a true genius, a wizard of the language, a master of rhetoric. Witness Allen Iverson "explain" the difference between practice and a real basketball game in this press conference. It seems he got it down, wouldn't you say? At least, he knows we're talking about practice, man. Practice.
Wednesday, February 27, 2008
Rubias vs. Morenas
Este post va dedicado especialmente a mi querido amigo y co-blogueador Nash, ya que hoy es su cumpleaños. Y sin embargo, tengo el presentimiento de que la mayoría (si no todos) de los lectores del que podría ser el blog más leído de la red (si alguien lo leyera) lo apreciará también. No tenéis más que darle al Play y disfrutar del vídeo. Y desde aquí le doy las gracias a mi amigo Óscar por haberme descubierto éste y tantos otros vídeos musicales interesantes. Enjoy!
Wednesday, July 25, 2007
GMeP - Barcelona
Hoy hace exactamente quince años ocurrió esto:
Sí, el 25 de Julio de 1992 dio comienzo la 25ª edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna en la ciudad de Barcelona. Todo el mundo coincidió a su finalización en que fue la mejor de las ediciones celebradas hasta ese momento, y debo reconocer que a pesar de disfrutar de la puntual cita olímpica cada cuatro años como el que más, los celebrados en la ciudad condal me siguen pareciendo los mejores J.J.O.O. que se hayan organizado nunca.
Quizá fue porque realmente fueron los primeros que disfruté completamente, pues no recuerdo haber visto más que un par de pruebas de los anteriores en Seúl. Quizá la razón fue que se celebraban en casa, y, pese a que soy oriundo de la meseta castellana y seguidor del Real Madrid, Cataluña y muy especialmente su capital siempre me han parecido lugares con una identidad y un encanto especiales. Algo tiene Barcelona que destila arte y modernidad.
O quizá la razón fuera el éxito de los deportistas españoles, que lograron un muy meritorio sexto puesto en el medallero final, con nada más y nada menos que 22 entorchados, 13 de ellos de oro. Si hasta ganamos el torneo de fútbol, leches. O quizá tuviera algo que ver aquel increíble equipo que los U.S.A. reunieron para representarles en Baloncesto. Magic Johnson, Michael Jordan, Larry Bird, Scottie Pippen, John Stockton, Karl Malone, Clyde Drexler, Charles Barkley, Patrick Ewing... Eso sí que fue un Dream Team.
La ceremonia de inauguración de Barcelona '92 fue una maravilla de principio a fin, y no puedo evitar llorar de la emoción cada vez que presencio de nuevo aquel mágico encendido del pebetero del Estadio Olímpico de Montjuïc. Epi tendiendo la antorcha, el atleta paralímpico Antonio Rebollo encendiendo su flecha con ella, girándose lentamente, y, en medio de la negrura de la noche, disparando la saeta y transportando el fuego de la tierra al cielo, cual Prometeo desviado. La noche, el fuego, el arco... En resumen: un momento simbólicamente mágico como pocos se pueden vivir.
Recuerdo que tiempo después se especuló mucho acerca de si aquella flecha en realidad acertó al blanco o pasó de largo... bla-bla-bla... ¿Y qué más da? El efecto era lo importante aquí. Y desde luego no se podría haber conseguido uno más impactante.
Luego vinieron Atlanta '96, Sydney '00 y Atenas '04. Y el año próximo tendrán lugar en Beijing. Pero aún y con todo creo que va a costar mucho desbancar el primer lugar que ocupan las Olimpiadas de Barcelona en mis recuerdos. Simplemente, no podrían haber sido mejores de lo que fueron. O quizá sí... Quizá Freddie Mercury podría haber resucitado por un día aquel 25 de Julio y haber interpretado junto a Montserrat Caballé en la ceremonia de inauguración ese maravilloso tema que compuso para la ciudad. Barcelona.
Sí, el 25 de Julio de 1992 dio comienzo la 25ª edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna en la ciudad de Barcelona. Todo el mundo coincidió a su finalización en que fue la mejor de las ediciones celebradas hasta ese momento, y debo reconocer que a pesar de disfrutar de la puntual cita olímpica cada cuatro años como el que más, los celebrados en la ciudad condal me siguen pareciendo los mejores J.J.O.O. que se hayan organizado nunca.
Quizá fue porque realmente fueron los primeros que disfruté completamente, pues no recuerdo haber visto más que un par de pruebas de los anteriores en Seúl. Quizá la razón fue que se celebraban en casa, y, pese a que soy oriundo de la meseta castellana y seguidor del Real Madrid, Cataluña y muy especialmente su capital siempre me han parecido lugares con una identidad y un encanto especiales. Algo tiene Barcelona que destila arte y modernidad.
O quizá la razón fuera el éxito de los deportistas españoles, que lograron un muy meritorio sexto puesto en el medallero final, con nada más y nada menos que 22 entorchados, 13 de ellos de oro. Si hasta ganamos el torneo de fútbol, leches. O quizá tuviera algo que ver aquel increíble equipo que los U.S.A. reunieron para representarles en Baloncesto. Magic Johnson, Michael Jordan, Larry Bird, Scottie Pippen, John Stockton, Karl Malone, Clyde Drexler, Charles Barkley, Patrick Ewing... Eso sí que fue un Dream Team.
La ceremonia de inauguración de Barcelona '92 fue una maravilla de principio a fin, y no puedo evitar llorar de la emoción cada vez que presencio de nuevo aquel mágico encendido del pebetero del Estadio Olímpico de Montjuïc. Epi tendiendo la antorcha, el atleta paralímpico Antonio Rebollo encendiendo su flecha con ella, girándose lentamente, y, en medio de la negrura de la noche, disparando la saeta y transportando el fuego de la tierra al cielo, cual Prometeo desviado. La noche, el fuego, el arco... En resumen: un momento simbólicamente mágico como pocos se pueden vivir.
Recuerdo que tiempo después se especuló mucho acerca de si aquella flecha en realidad acertó al blanco o pasó de largo... bla-bla-bla... ¿Y qué más da? El efecto era lo importante aquí. Y desde luego no se podría haber conseguido uno más impactante.
Luego vinieron Atlanta '96, Sydney '00 y Atenas '04. Y el año próximo tendrán lugar en Beijing. Pero aún y con todo creo que va a costar mucho desbancar el primer lugar que ocupan las Olimpiadas de Barcelona en mis recuerdos. Simplemente, no podrían haber sido mejores de lo que fueron. O quizá sí... Quizá Freddie Mercury podría haber resucitado por un día aquel 25 de Julio y haber interpretado junto a Montserrat Caballé en la ceremonia de inauguración ese maravilloso tema que compuso para la ciudad. Barcelona.
Saturday, October 21, 2006
If I Were A Rich Man...

- Viajar al espacio. Quiero decir, si no lo prohíbe antes Bush. Sí, ese presidente estadounidense de apellido estúpido a la par que pesado (política y familiarmente hablando). He oído que quiere prohibir el acceso al espacio de los países pertenecientes al llamado 'Eje del Mal'. Los que han caído en el Lado Oscuro, se supone. Ya me imagino las aduanas espaciales, las colas de inmigración y las patrullas fronterizas, operando al borde de los 1.100 kilómetros de altitud (sí, he buscado el dato exacto), donde la atmósfera pasa a llamarse 'vacío espacial congelador que te cagas'. Hasta ya me imagino una serie de televisión con Chuck Norris: "Flyer, Mars Ranger".
- Alquilar el estadio Bernabéu para echar una pachanga de fútbol con los amigos contra el Real Madrid. Aunque, pensándolo bien, ya que soy millonario en sueños, ¡qué demonios!, me alquilo el Maracaná y de adversarios a las grandes estrellas de la historia del balompié. Maradona, Di Stéfano, Pelé, Beckenbauer, Cruyff... Para ganarles más fácil, porque lo que es correr no iban a correr mucho, eso seguro. Claro que el Madrid tampoco es que esté para tirar cohetes.
- Contratar a los tres miembros vivos de Queen (Brian May, John Deacon y Roger Taylor) para que den un concierto en Wembley conmigo como vocalista. Y le pago dinero a la gente para que se llene el estadio. Eso sí sería un sueño hecho realidad. Pero sin pretender mancillar la memoria de Mercury, ni mucho menos. Es más, si estuviera vivo lo que haría sería pagarle para poder cantar una noche con él a dúo. Just for the heck of it. Santa Madonna, pero que GRANDE era Mercury...
- Alquilar grandes obras de arte para ponerlas temporalmente en mi casa. Una a la semana. Primero me pongo el David de Michelangelo en el jardín, luego El Descendimiento de Van der Weyden en el salón, después El Sacrificio de Isaac de Caravaggio en el cuarto de baño, el Laocoonte al final del pasillo... Yo creo que incluso me trasladaría a vivir una semanita a la Capilla Sixtina, y todas las mañanas, nada más levantarme, a ver amanecer desde lo alto de la cúpula de San Pedro.
- Comprarle a George Lucas los derechos de la franquicia Star Wars. Luego comprar todas las copias de los episodios I, II y III y quemarlas. Y grabar otras. Con mejores diálogos, personajes más interesantes (lo que suele depender de los diálogos), mejor montadas... y mejor todo. Lo único que respetaría sería la trama general. Y John Williams que reescriba la música, que puede hacerlo algo mejor. Aunque, teniendo en cuenta la base que tenía, milagros hizo el hombre. Milagros.
En honor a la verdad, no haría niguna de esas cosas realmente, si fuera rico. Porque procuraría que me durase el dinero. Y lo de las obras de arte, por puras convicciones morales. Este post es una obra de ficción. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
PD.- Pero es que molaría mucho tocar con los Queen...
Monday, September 04, 2006
No Time For Losers

Ahora a disfrutarlo. Que vivan España, Pau Gasol y la madre que nos parió a todos.
Subscribe to:
Posts (Atom)