
Los enamoramientos es, como todos los libros del autor, difícil de explicar o de resumir. Supongo que podría decir que la historia gira en torno a una mujer y lo que descubre acerca de su nuevo amante, pero, como es habitual en la ficción del autor madrileño, la trama no es sino un pretexto para analizar pensamientos e ideas, y para examinar inquietudes y percepciones. Así pues, ideas como el amor, o, como creo que el mismo Marías ha dicho en alguna ocasión, el estado de enamoramiento, que muchos creen justifica prácticamente cualquier acción, se convierten en la verdadera historia. Junto a ellas, temas como la muerte, la amistad, y hasta dónde sería capaz de llegar una persona tanto por amor como por amistad (o para conseguir lo que anhela) se entremezclan, se confunden, se hacen uno, y se separan. Y si esto suena confuso, ya os he dicho que es difícil resumir de qué van las novelas de Marías.
En general, el libro me gustó (especialmente la segunda mitad), pero no es ni de lejos mi favorito de los varios que he leído del autor. Afortunadamente, mi próxima lectura, que ya he empezado y que llevo a mitad, me está gustando muchísimo más, así que parece que la racha de lecturas indiferentes ha llegado a su fin. Más información pronto!
4 comments:
Sin disparos, sin persecuciones o luchas de espada, sin conjuros, vampiros o hombres lobo. Sin grandes batallas.... pero que tipo de libro es ese :-)
Que filosófico te estas volviendo.
Hahaha. Llevo años leyendo a Marías, y debo decir que en esta novela sí hay algo de violencia: un tipo muerto a navajazos; aunque no creo que sea suficiente acción para ti, hahaha.
Necesito un poco más de acción, uno solo muerto y a navajazos... no termina de llamarme.
Ya me lo imaginaba...
Post a Comment