La primera es The Call, que vimos hará uno o dos meses. Esta película es un thriller bien llevado y de lo más intenso en el que la policía se ve metida en una carrera contrarreloj para rescatar a la adorable Abigail Breslin, que ha sido secuestrada por un canalla con fines siniestros. La historia y el ritmo al que se desarrolla te mantienen pegado a la pantalla, ansioso por saber qué va a pasar a continuación durante cada minuto del metraje; pero luego llega el final, y la cara que se te queda es digna de fotografiarse. Después del buen hacer que el equipo creativo ha mostrado a lo largo de la cinta, ¿es así como deciden terminarla? Incomprensible.

Es una pena, porque ambas películas son de lo más entretenido y recomendable, excepto por el final, que les hace perder tal vez más enteros de lo que deberían. Está claro que el desenlace de una historia no lo es todo, pero si no está bien resuelto hace que la calidad del conjunto baje de forma dramática, al menos en mi opinión. De haber tenido un final diferente, sin duda os recomendaría que vierais estas películas sin perder ni un instante. Siendo los finales como son, mi consejo es que las veáis si tenéis curiosidad (especialmente tras leer mis comentarios), y que me digáis si soy un exagerado, o si el final afecta al conjunto de la historia tanto como digo. El rato entretenido lo pasaréis seguro, pero la satisfacción que cada uno experimente al terminar la película es cosa de cada cual. Avisados quedáis.
10 comments:
A mi me jode muchísimo que una buena película, serie o libro tenga un final de mierda, se te queda cara de tonto. Por eso temo como acabe juego de tronos.
Jajaja. Veo que estamos de acuerdo, entonces.
Por una vez y sin que sirva de precedente :-)
Eso, eso, jajaja.
No he visto The Call, pero sí Now You See Me, y coincido en todo lo que dices. La película está muy bien, pero el final me dejó una tanto desconcertado. Personalmente, se me hizo muy artificial, en lugar de resultar orgánico.
Y hablando de finales, ¡cuatro días para el último episodio de Breaking Bad!
Lo del final de Now You See Me no tiene nombre. Básicamente, los guionistas escogieron a quien menos posibilidades tenía de ser el "hombre en la sombra" para que nadie pudiera predecir la sorpresa. El problema es que en ningún momento de la película dicho personaje actúa de forma que se pueda pensar que es él quien está detrás de todo el asunto: ni cuando está solo actúa de esa forma, y eso no tiene perdón. La única razón por la que actúa como lo hace es no para engañar al resto de personajes, sino para engañar al espectador, y esa trampa no vale, lo siento mucho. Un final de lo más perezoso.
Opino lo mismo. No sé si ha sido por pereza, como dices, o por falta de tiempo o por lo que sea, pero está claro que no han terminado de conseguir hacerlo funcionar.
No me he parado a revisar la película para ver si es cierta esa sensación que comparto contigo de que la revelación final no sigue la lógica interna de las casi dos horas anteriores, pero el mero hecho de tener esa sensación es ya algo bastante malo.
No la sigue, no; aunque esto es para Skypearlo, que anda que no tengo cosas que decir al respecto...
Vale, apuntado queda. Ya tengo mi webcam aquí, así que...
Jejeje. Excelente...
Post a Comment