En el primer episodio, Tiempo de leyenda, Amelia, y Alonso viajan a la Valencia del 1099 para resolver la misteriosa aparición de los huesos del Cid en el lugar equivocado. Una de las escenas más divertidas muestra a Charlton Heston, actor que interpretó al Cid en la famosa película del mismo nombre, entrevistándose con Menéndez Pidal y mostrando su completa ignorancia en lo que a la historia se refiere (pregunta si el Cid llevaba escopeta, en clara referencia a su puesto en la Asociación Nacional de Rifle en los EEUU). Además, este episodio supone la despedida (no sé si temporal o definitiva) de Julián, que decide marcharse de la unidad tras los eventos del último episodio de la primera temporada. ¿Volveremos a verlo? Quién sabe...

En el segundo episodio, El tiempo en sus manos, se presenta a Pacino, un policía de 1981 que está obviamente destinado a ser el sustituto de Julián, y a quien conocemos a través de la investigación que está llevando a cabo para atrapar a un asesino que se dedica a matar a madres solteras con hijo único. Sin duda, el episodio más serio y oscuro de los cuatro primeros.

El cuarto episodio, El monasterio del tiempo, es sin duda el menos serio y más gracioso de toda la temporada de momento. Los agentes viajan a 1808 para encontrarse con Napoleón Bonaparte y para asegurarse que los abuelos de Adolfo Suárez acaban juntos. Sin embargo, Alonso no los acompaña en esta misión (al menos al principio) porque está acostumbrándose a vivir en el siglo XXI, lo que provoca más de una carcajada. En su lugar, el Ministerio envía a Angustias, la secretaria de Salvador, a hacer de monja junto con Amelia, mientras que a Pacino le toca hacer de cura. La comedia está servida.
Como ya dije de la primera temporada, El Ministerio del Tiempo es una serie estupenda, y si no la habéis visto, deberíais remediar vuestro error tan pronto como podáis. Por mi parte, os seguiré contando qué me parece esta segunda temporada en próximas entradas. ¡Estad atentos!
4 comments:
No pienso leer esta post por que quiero ver la serie no se por que Reme dejo de querer verla tras la primera temporada por que nos gustaba bastante pero la tengo pendiente, solo he leido que sigue así que me alegro.
Jajaja. Pues no leas la entrada, que algunas cosas destripo. Ya te aviso: hay un par más en camino, ya que estoy comentando la temporada cada cuatro episodios :)
Pues me esperare a ver la serie para leerlas
Pues bien que haces.
Post a Comment