Empeñado en conocer a Banksy, Guetta hace todo lo posible por establecer contacto, y cuando finalmente lo consigue, Banksy le permite acompañarlo un par de veces. Esto marca el inicio de una larga colaboración durante la cual Banksy anima continuamente a Guetta a terminar su documental. Guetta acaba por acceder, con lo que regresa a Estados Unidos y se pasa varios meses encerrado en la sala de edición para transformar los miles de horas de grabaciones que tiene en algo coherente y mucho más corto que Guetta titula Life Remote Control. Cuando por fin termina la cinta, Guetta se la manda a Banksy para que le dé su opinión, y es aquí cuando empezamos a darnos cuenta de que Exit Through the Gift Shop realmente no es un documental sobre Banksy y los grafiteros dirigido por Guetta, sino un documental sobre Guetta dirigido por Banksy, y es entonces cuando las cosas dan un giro inesperado. Banksy, que para mantener su preciado anonimato aparece en el documental oscurecido y con la voz electrónicamente alterada, nos cuenta cómo Life Remote Control era un auténtico desastre, y cómo se le ocurrió que podía utilizar las horas y horas de vídeo que Guetta había grabado para contar la interesante historia del francés.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibaxmxKlNOyxAvpHkphogCb0tCKtDdnroodDynahnRDxd-Fn84ndPKi6OgT7zxSeP_FVq0v_6sVwH3zhiudwtZ9c6FIaC37Xc2HvzAGpILL5Jm1E5ODMu8O1Z793zYPWQucRfd/s1600/banksy-again.jpg)
El documental en sí mismo es muy interesante, pero más interesante aún resulta la especulación que, desde el estreno de Exit Through the Gift Shop en 2010, lo ha acompañado. Tanto críticos de arte como cinematográficos y público "no especializado" se preguntan si la historia de Guetta/MBW es real, o si todo es un montaje de Banksy para pasar el rato y para lanzar la carrera de un artista inexistente. Se especula que el propio Banksy podría ser responsable de las creaciones artísticas de MBW, hechas a propósito para parecer malas imitaciones de las del mismo Banksy, pero Banksy niega todo esto y dice que la historia de Guetta/MBW es verídica. No falta tampoco quien dice que MBW es realmente Banksy, pero las investigaciones que se han hecho en torno a Guetta parecen probar definitivamente que el francés no es Banksy; lo mismo que el documental prueba, en mi opinión, que Guetta/MBW no es realmente un artista, lo que abre el debate de qué es arte y si alguien que trabaja con un grupo de diseñadores gráficos para materializar su propia visión artística se puede considerar un verdadero artista. Al mismo tiempo, mucha gente piensa que el mismo Banksy no es un artista sino un vándalo que se dedica a pintarrajear por las calles, con lo que el debate no es tan sencillo como parece, ni la definición de palabras como "arte" y "artista" está tan clara o es tan simple como podría parecer a primera vista. Como podéis ver, Exit Through the Gift Shop es también más de lo que parece a primera vista, y toda esta metatextualidad me resultó tan estimulante como interesante, con lo que no puedo sino recomendaros que, si tenéis un mínimo interés en el mundo del arte, le echéis un vistazo a este documental, que vale mucho la pena.
4 comments:
Vi el "trairle" de este documental y la verdad es que es un tanto curioso. Me llama bastante la atención la vida de estos artistas, no confundir con los putos inútiles que firman paredes. Son muy creativos y sus mensajes muy buenos. Que pena que su arte sea ten efímero.
¡Nacho! ¡Me sorprendes con tu interés en el tema! No sabía que te interesase el mundo del arte callejero. Deberías leerte El francotirador paciente, la última novela de Arturo Pérez Reverte, y ver este documental, claro ;)
Hay verdaderas pasadas en la calle, siempre me ha gustado la pintura en casi todas sus expresiones, quitando como no lo abstracto.
El arte callejero tiene muchos estilos diferentes, pero el que más me gusta es el que utiliza partes del entorno para integrarlo dentro del dibujo.
Como no el dibujo protesta también suele tener su gracia.
Y siempre están los dibujos clásicos gigantes de una fachada entera que son espectacular por la enormidad de la obra. Me gustan los dibujos pero eso de leer sobre ellos ya no se si me gusta tanto ya veremos, mi lista de libros pendientes es tan grande...
Me alegra descubrir esta afición tuya tan inesperada :)
Post a Comment